El sistema espacial

El sistema espacial consiste en las relaciones entre la estructura y el objeto con espacio positivo y negativo. Unos ejemplos presentados en la clase fueron las imágenes de una copa y un aguacate. Esto nos presenta el principio de fondo y figura, siendo que el espacio negativo y el volumen en su interior es el espacio positivo. Esto mismo se puede ver en los baños termales de Peter Zumthor que nos muestra una serie de cuadrados que sirven como el espacio positivo, mientras que el resto de la fachada sirve como un marco de espacio negativo. 

 

El sistema espacial se representa con puntos los cuales se extienden en el espacio y crean líneas que se convierten en planos. De aquí se crean superficies y finalmente volúmenes. Estos volúmenes creados pueden ser identificados utilizando diferentes texturas, formas, tamaños y colores. Estos atributos son los que definimos como parte del gesto arquitectónico. Esto se da a explicar en la lectura “Análisis de la Arquitectura” donde nos muestra los distintos aspectos del diseño y como se va desarrollando para poder crear una composición.

 

Para crear un espacio se deben crear composiciones. Estas permiten organizar sistemas direccionales y patrones de secuencias. Tener en cuenta el propósito del espacio es fundamental para que se pueda crear un buen sistema espacialLas formas tienen propiedades perceptuales y los volúmenes pueden implicar y establecer relaciones composicionales. Mediante recursos compositivos se pueden organizar sistemas direccionales y patrones de secuencias y ritmos.

 

El sistema espacial determinar el volumen entre estructura y espacio, así entonces se procede con el trazar la forma que se prefiere diseñar la estructura. La geometría seguida de la medición son las influencias más importantes en el sistema espacial, para que una estructura supla todo lo requerido. Existe una relación interdependiente entre el sistema espacial y material, no puede existir uno sin el otro. En conclusión, aunque existe una variedad de estilos de formas en la arquitectura se pueden diseñar una estructura, todas las formas ya que están sujetas a las mismas reglas y bases para poder ser ejecutadas y poder operar.


Referencias:

 

Georges Pompidou Centre- http://www.isado.net/enlaces

 

 

The Stone Thermal Baths by Peter Zumthorhttp://www.isado.net/enlaces

S, Unwin. Análisis de la Arquitectura-https://static1.squarespace.com/static/522d0844e4b09d456b0a2ea6/t/5da5c41efa406c5904f0afbc/1571144737343/elementos+de+la+arquitectura_rev.PDF    

 

 

Comments

Popular posts from this blog

La restauración de la Iglesia San José, por los ojos de Jorge Rigau