Estilo y ornamentación con apoyo referencial A
Arquitectura sin arquitectos, nos introduce a la arquitectura comunitaria, arquitectura que no es producida por especialistas sino por la actividad espontánea y continua. La cual es conocida como arquitectura vernácula, anónima, espontanea y en ocasiones hasta de procedencia indígena o por descendencia. Esto nos da un punto de vista fascinante sobre la arquitectura “primitiva” y comunitaria, explorando tanto su valor funcional como el de su riqueza. Existen varios tipos de arquitectura vernácula como: la arquitectura rudimentaria, la cerámica, pronto-industrial entre otros. Este tipo de arquitectura nos muestra que existían diseñadores que se enfocaban mas en lo que era la: estética y funcionalidad para lograr encontrar un balance perfecto.
La moda se divide en dos duraciones: en la histórica y la que se puede denominar como memorable, esto tomando en cuenta las dimensiones, colores, textura en la obra, también se toma en cuenta las medidas de el cuerpo de la obra, en el caso de los arquitectos se dejan llevar por el espacio donde se llevara acabo. La moda es cambiante en todo momento, pero sus cambios son recordados por siempre. El ritmo de la moda debe ser alterado para que la historia influya en ella. En muchas ocasiones este mismo ritmo es un indicio de una nueva sociedad.
En Yas Hotel los diseñadores trabajaron con los alemanes para darle un valor estético donde crearon efectos luminosos con secuencias de cambio de color, y también permitir la proyección de videos tridimensionales. La arquitectura y el diseño del hotel tienen un aspecto futurista, dándole un parecido a la cubierta del edificio una enorme tela de araña LED que por los próximos 50 años no debe estar fuera de moda.
En conclusión, todos los aspectos mencionados en esta reflexión nos dan un ejemplo de lo que es el estilo y la ornamentación. En el libro Arquitectura sin arquitectos vemos como nos introduce a los distintos tipos de estilos que había en la arquitectura vernácula, este estilo arquitectónico se diseña según las necesidades locales, la disponibilidad de materiales y las tradiciones locales. Otro aspecto mencionado es la moda. Vemos las similitudes entre la moda y la arquitectura. Cada una de ellas se trabaja sobre diferentes superficies, como es el caso del diseño; sobre diferentes texturas en lo referido a la moda y con diferentes materiales con relación a la arquitectura.
Referencias:
Build it Bigger- https://vimeo.com/315279775
Estilo y ornamentación- http://www.isado.net/sesiones-1-4
Architecture without architects- http://www.isado.net/enlaces
Comments
Post a Comment