Secretes of the Parthenon, 8A

El documental "Secrets of the Parethon" se centra en la historia del Panteón de Atenas. Explica como fue construido, sus detalles significativos y su proceso de restauración. Fue un proyecto en equipo que incluyeron los mas brillantes arquitectos, ingenieros, arqueólogos y albañiles. En el documental nos presenta los obstáculos en los cuales se enfrentaron para restaurarla. Debido que los restauradores tuvieron que tratar de copiar las técnicas usadas en la antigua Grecia. La estructura del Panteón ilustra los avances científicos y tecnológicos desarrollándose para esa época. 

 

El Panteón es una escultura de suma importancia en la historia, por tal modo es una obra icónica de la civilización occidental, y de la sociedad ateniense. Es una representación de la democracia de Atenas, dado que simboliza el poder, la ley, la justicia y sabiduría del pueblo. El Panteón es una obra vista de manera ejemplar por su estilo clásico y es uno de los edificios más imitados en el mundo. Esta obra sigue representando el más alto nivel de la creatividad humana. 

 

La complejidad de la estructura es enorme, tanto así que hubo aspectos en su construcción que no fueron entendidos hasta recientemente y todavía hay aspectos dudando cómo los griegos llegaron a construir esta estructuraSe teoriza que los arquitectos antiguos conocían ciertos métodos de construcción que se perdieron con el pasar de los tiempos; algo similar a lo que enfrentaron los restauradores de la Iglesia San José en San Juan, Puerto Rico. Desde un principio se habla de este edificio como un símbolo de perfección, pero los restauradores se dieron cuenta que la estructura se compone por curvas en lugar de líneas rectas. Esto no fue un accidente de los arquitectos que construyeron el panteón. Los arquitectos ya dominaban el concepto de la percepción por lo que implementaron curvas para que la estructura sea mas simétrica y balanceada visualmente. 

 

En conclusión, me encanto ver este documental. Fue interesante ver la complejidad y la simbología de esta estructura. También fue impresionante ver como los restauradores de ahora tuvieron de imitar los métodos de esas épocas y ver como pudieron implementar las técnicas que se utilizan actualmente. 

 

Referencias:

 

Secretes of the Parthenon- http://www.isado.net/-enlaces

 



 

Comments

Popular posts from this blog

La restauración de la Iglesia San José, por los ojos de Jorge Rigau